Diseño, interiorismo y la eficiencia energética de la vivienda
Para mejorar la eficiencia energética dentro de tu vivienda te proporcionamos una serie de consejos de diseño e interiorismo que te ayudarán a ser más eficiente y a reducir el consumo energético dentro del hogar.
Consulta las condiciones de las tarifas con otras compañías
La mejor manera de plantearse el ahorro económico de cara a futuras facturas de energía para el hogar consiste en mejorar las condiciones de contratación del servicio. Para ello, puedes utilizar un comparador de tarifas o consultar sitios especializados en contenidos energéticas, que te podrán informar sobre las novedades del sector como por ejemplo: el cambio de denominación de Repsol: https://www.serviciosluz.com/repsol/ En este caso, la compañía ha cambiado de nombre corporativo y lo que antes era Viesgo hoy ha pasado a ser de la empresa Repsol que amplía su actividad con ofertas de tarifas de luz y gas.
Si quieres hablar directamente con la comercializadora para obtener información de primera mano siempre puedes utilizar el número de atención al cliente de Endesa, Naturgy, EDP, Iberdrola… Y sobre todo, la opción que más están impulsando todas las empresas del sector energético de cualquier tamaño es su canal online y compaginan múltiples funciones en ambos medios. Por ejemplo: actualmente es posible cambiar de tarifa llamando a atención al cliente con Endesa o entrar en Mi Endesa para hacer la misma gestión online.
De hecho, al hacer la comparativa de compañías y tarifas podrás darte cuenta de que muchas de las tarifas, ofertas y promociones temporales están disponibles exclusivamente al contratar por Internet. Lo que sí debes tener en cuenta es la lectura completa de todas las cláusulas y requisitos para evitar que se imponga la contratación de servicios extra en los que no estés interesado e incluso que se llegue a aplicar un compromiso de permanencia sin tu expreso conocimiento.
Consejos de decoración e interiorismo para ahorrar energía
Existen ciertos recursos relacionados con la disposición de los elementos dentro del hogar e incluso la elección de ciertos diseños y materiales que pueden ayudarte a reducir el gasto energético en el hogar:
Colocar revestimientos aislantes de materiales naturales como el corcho y la madera en lugares estratégicos dentro del hogar para acabar con los puentes térmicos al mismo tiempo que aumentas el valor estético.
Aplicar una mano de pintura térmica en los techos y paredes de tu vivienda para prevenir humedades y mejorar las condiciones de aislamiento de manera general. Además, si eliges tonos claros y neutros la sensación lumínica y espacial será mejor y podrás reducir los gastos de luz.
Sustituir las viejas lámparas incandescentes y halógenas por bombillas de bajo consumo, eligiendo con responsabilidad el nivel de vatios de potencia en función de las dimensiones de la habitación donde van a ser colocadas.
Reemplazar la bañera por un plato de ducha y los grifos para que sean sean monomando para ahorrar agua y aumentar la sensación de espacio en el cuarto de baño. De igual manera, no te olvides de aplicar filtros para reducir el caudal del agua en todos los grifos de la casa.
Instalar dobles ventanas de PVC con sus respectivas persianas, toldos y cortinas para regular la cantidad de luz solar y así aprovechar al máximo las horas de luz para ahorrar electricidad.
Cambiar los electrodomésticos con bajo nivel de eficiencia energética por artículos nuevos cuya etiqueta sea A+++ o cercano. Utilizarlos siempre en el horario más barato de discriminación horaria de luz, a carga completa, controlando la temperatura de lavado y programándolos con los modos ECO.
Otros consejos extra que puedes aplicar sobre las rutinas de consumo energético en casa los podrás encontrar en el siguiente artículo recomendado.